
¡Noray!. Siempre me ha fascinado este elemento portuario, firme y rudimentario que sirve de amarre a los barcos y que la tecnología avanzada de nuestros día no ha sido capaz aún de jubilar.
¡España de mis amores!, quién pudiera encontrar el más firme noray donde amarrar la indivisible unidad de nuestra Patria.
Cuando niña, mi padre me llevaba de su mano, cada 1 de Abril,
a presenciar aquellos desfiles inolvidables, de primaveras que volvían a reir en rojo y gualda; como los colores de la Bandera que todos, todos veneraban y vitoreaban.
No queremos estar anclados en el pasado pero cuando vemos lo que tratan de hacerte,Patria nuestra, sentimos la añoranza de aquella seguridad de un territorio común a todos los españoles,. regido por leyes justas que respeten la Ley Natural, inscrita por Dios en lo más hondo del alma humana.
La lengua española,la misma que navegó en las naves de Colón para ser aprendida, más que ninguna otra, por las bocas de un Nuevo Mundo, debe a su gran forjador, Nebrija, estas palabras:
"Los miembros y pedazos de España que estaban por muchas partes derramados se redujeron y ajuntaron en un cuerpo y unidad de reino. La forma y trabazón del cual así está ordenada que muchos siglos, injuria y tiempos no la podrán romper ni desatar".
Escribió esto Nebrija poco después de la reconquista de Granada. Precisamente cuando finalizó el peligro musulman no sólo para España sino también para el resto de Europa.
¡Qué extraño tu destino, España!, parece que algunos quieren hacernos retroceder siglos y olvidar lo que tanta lucha y sangre costó a nuestros antepasados. ¿En qué manos te hemos abandonado que no tiemblan, al injuriar una Constitución y desmembrar esa unidad que hizo de tí un Imperio donde no se ponía el sol?.
Pero hay esperanza, ya empezamos a oir muchos ¡Viva España!, aunque sólo sea en Internet